Dándole voz a los deportistas que no tienen la cobertura de los medios por no practicar deportes tan populares seguimos con nuestras entrevista para dar a conocer un poco más a estos deportistas destacados y le toca el turno a Andrea Paola Maldonado Lizardi gimnasta Puertoriqueña participante en los juegos panamericanos de Lima.
Para abrir esta charla le pedimos a Andrea que se presentara para tener un contexto de su andar deportivo "Andrea es una boricua que se ha dedicado al deporte de la gimnasia artística durante toda su vida. Gracias a su padre/entrenador Dagoberto Maldonado obtuvo presea Centroamericana y ahora se posicionó #11 en el continente americano en los Juegos Panamericanos 2019". Pero teníamos la duda de por que Andrea practica ese deporte por lo que lanzamos la pregunta ¿De dónde nace el interés por practicar gimnasia artística? "La pasión nace del conocimiento de mis padres ante el deporte ya que ellos representaron la isla por mucho tiempo también. Ellos son el motivo de mi inspiración".
No todo ha sido de color de rosa para la deportista pues al preguntarle ¿qué es lo más difícil de esa disciplina? contestando "lo más difícil que he tenido que sobrepasar es el sacrificio de la escuela intermedia y superior porque mi dedicación hacia el deporte era muy importante y tuve que sacrificar muchas actividades con mis amigos para crecer más en la gimnasia". Sin embargo Andrea destaca al preguntarle ¿para ti que es lo que distingue a la gimnasia artística sobre otros deportes? "cada deporte es especial en su propio aspecto. La gimnasia es un deporte que te prepara para la vida profesional fuera del deporte; la disciplina y el enfoque, para mí, es lo más importante ".
Los obstáculos no se hacen esperar pues para lograr lo que ha conseguido la deportista comenta "He tenido que superar lesiones y muchas frustraciones momentáneas. Ya cuando estamos en un nivel tan alto la clave de todo es querer seguir superándote". El deportista califica en muchas ocasiones sus competencias por ello lazamos esta pregunta ¿qué es lo que define para ti una mala competición y un buen papel en ella? "una mala competencia es una en la que no luches hasta el final. Afortunadamente nunca he experimentado ese sentimiento de darme por vencida así que nunca he tenido una mala competencia en esa perspectiva. Si he tenido competencias difíciles pero jamás “mala” porque intento dar mi máximo hasta el final".
Eso no quiere decir que Andrea no consideré que merece un mejor resultado en sus competencias por lo tanto preguntamos ¿apelando al nivel de preparación con el que enfrentas tus competiciones en cual consideras que debiste obtener un mejor resultado? respondiendo "pienso que pude haber tenido mejor resultado en viga porque había sido bastante consistente durante todo el proceso pero igualmente siento que hay mucho espacio para mejorar". En lo que respecta a lasa anécdotas la entrevistada comenta "si, ambos juegos en los que he participado me han enseñado que todavía hay mucho espacio en mi carrera para aumentar mi nivel en la gimnasia".
En lo que concierne a los juegos panamericanos de lima le peguntamos a nuestra entrevistada ¿Qué te llevas de tu participación en estos juegos panamericanos? subrayando "una experiencia maravillosa porque eran mis primeros juegos panamericanos y definitivamente mucha motivación para continuar entrenando con miras a un puesto olímpico". Pero los miedos siempre están presentes en cual quier deportista por esta razón formulamos la siguiente pregunta "¿Cuál es tu peor miedo en una competencia de tu disciplina? mencionando "mi mayor miedo es no poder disfrutar lo que hago".
Por otro lado la motivación es algo fundamental en los deportistas por lo que al preguntarle ¿Tienes algo que te motive antes de cada competencia? "si, el apoyo de mi familia, mi novio y mi isla. Aparte de que oro con mucha fe y entro pensando que Dios me ayuda en cada paso que doy". Al pedirle a Andrea que se definiera como persona y deportista hace mención "siento ser una persona graciosa y alegre, sin embargo como deportista pienso ser una atleta seria y sumamente perfeccionista, tengo un temperamento difícil porque me exijo demasiado a mi misma". Y para concluir esta charla con esta gran deportista realizamos una pregunta a conciencia para hacer reflexionar un poco más a la entrevistada ¿que consideras que te falto para estar en el podio en estos juegos? "Mucha más experiencia y nivel gimnástico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario