Leyenda a los 15



El 12 de noviembre de 1961 en Oneşti, Rumania; nacería, sin ningún lugar a dudas, una de las mejores deportistas Olímpica de la historia. Ella es NadiaComăneci. Desde muy pequeña se le observaban cualidades superlativas para la gimnasia, obteniendo en su primera competencia un tercer lugar en el Campeonato NacionalInfantil, nada deshonroso... Al año siguiente lo ganaría todo.
Estas majestuosas actuaciones con 9 años de edad, llamaría la atención de Béla Károlyi, entrenador de la selección nacional de Rumania, quien la reclutaría en sus filas.
Sus primeras conquistas llegaron a la edad de 13 años, cuando en el Campeonato Europeo de Gimnasia en Skien, Noruega, lograría cuatro medallas, siendo tres de oro. Tras lograr la primera posición de la clasificación general del preolímpico, clasificaría con 14 años a sus primeros Olímpicos. Sería allí, en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, donde el nombre de Nadia Comăneci quedaría escrito en letras doradas del deporte mundial.  Era 18 de julio del mismo año, la rumana de 150 centímetros y con 15 años de edad llegaba como favorita. Se convertiría en la primera deportista en obtener un "10" (puntuación perfecta) en alguna modalidad en la gimnasia artística haciéndolo en las barras asimétricas.
Ni la pantalla donde se visualizaban los resultados, estaba preparado para esta nota, pues los jueces, en primera instancia, darían la nota de 1.00, haciendo creer a todos los espectadores que fue la peor nota. Luego de la incertidumbre, los jueces argumentaron que a esa nota le falta un cero, ya que la pantalla solo contaba con tres dígitos. Una locura...
Como si fuera poco, Nadia obtuvo siete 'dieces' en estos Olímpicos logrando tres preseas doradas.





Comăneci seguiría recolectando medallas para sus paredes, ya que conseguiría un total de nueve medallas olímpicas, siendo cinco oros, tres platas y un bronce, también adquiriría cuatro medallas del Campeonato Mundial y doce del Campeonato Europeo.
Pero la presea que Nadia nunca quiso lograr y acabaría con su corta pero majestuosa carrera sería la Medalla de Hoz y el Martillo como símbolo de Héroe del Trabajo Socialista, otorgada por el dictador rumano Nicolae Ceaușescu. Esta medalla le traería a la gimnasta sometimiento y hostigamiento por parte del gobierno, tanto así que por miedo de que ésta emigrara y huyera (hecho que lograría en 1989) no la dejaban salir a competir a otros países. Por ello, con 20 años y porque sus entrenadores ya habían huido del país, dio por finalizada su carrera, convertida en toda una leyenda.
Una historia que estará por siempre en el libro grande del deporte. Pocos la conocen, pero que vale la pena ser contada y no dejar en el olvido. Nadia Comăneci, la primer "10"...




Revista Solsticio

Te invitamos a seguir informandote con nosotros !Muchas gracias por la confiaza¡

6 comentarios:

  1. Un artículo muy interesante y relevante para el mundo deportivo, buen trabajo.

    ResponderEliminar
  2. Qué pesar que estos hechos ocurran, sin embargo logró mucho, logró lo que se propuso para su edad. Hay que darle el valor verdadero al deporte dentro de la sociedad. Qué buen artículo.

    ResponderEliminar