Foto de : Melissa Patarroyo
Este
no es un reportaje sobre erotismo. Aquí va a aprender sobre la influencia que
tiene la alimentación cuando de sexo se trata. Aunque no todo lo que se ve en internet
sobre las comidas que favorecen a la sensibilidad, el orgasmo o la erección son
verdad, tampoco todo es mentira.
Según
la psicóloga
especialista en educación sexual, Magdalena Villegas Arango, desde la antigüedad, el hombre ha
tenido la duda sobre cómo hacer que las personas se sientan correspondidas por
quienes desean o cómo tener un mejor desempeño sexual, a través de lo que se
comen. Para lo anterior acudieron a diferentes formas de alimentación
dependiendo de la cultura y la geografía.
Las
culturas y el efecto placebo
Colombia
tiene una gran diversidad cultural y con ella se encuentran diferentes teorías
sobre alimentos afrodisíacos. Ejemplo de esto son las costas del país donde
venden la comida de mar como
un elemento beneficioso para una noche de pasión. Alimentos como el pulpo, los
camarones, caracoles y ostras son conocidos por excelencia, en lugares como
Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, para aumentar el apetito sexual.
Sin olvidar aquellas comunidades ubicadas
al centro del país. Lejos de las costas y de los alimentos provenientes del
mar. En municipios de Santander como Páramo, Curití, San Gil, Barichara y
Bucaramanga, las hormigas culonas son un manjar rico en proteína y considerado
como un alimento muy afrodisíaco.
Por otro lado, encontramos departamentos
como Risaralda, Quindío, Caldas, Huila, Cundinamarca, Tolima, Boyacá y
principalmente el Valle del Cauca donde el maracuyá es considerado la fruta de
la pasión. El chontaduro y el borojó, también provenientes del Valle del Cauca,
son fuente natural de energía; se les atribuyen ventajas antioxidante y
afrodisíacas.
La mayor parte de estos alimentos tienen
la base de su teoría afrodisíaca como herencia de los ancestros de cada
comunidad. Sin embargo, la psicóloga especialista
en educación sexual, explicó que muchas veces estos alimentos que han
trascendido en la historia como afrodisíacos funcionan principalmente con el
efecto placebo. Es decir, la
sustancia o alimento no posee cualidades que produzcan una mejoría en el
rendimiento, pero el hecho de comerlo con ese fin provoca la creencia de que se
va a mejorar, cosa que por sí misma hace que funcione.
Un entorno que sume y no reste
Villegas Arango explica que la comida no
funciona por sí sola. Es verdad que muchos alimentos tienen propiedades que
benefician las hormonas y ayudan a la sensibilidad, pero ninguno de ellos
funciona solo con comerlo. No es como si luego de ingerir dicho alimento se
despierte un deseo sexual dirigido a cualquier persona y estando en cualquier
lugar.
Señala la experta que es necesario que
esa alimentación fogoza esté complementada con la compañía de una persona que
realmente nos llame la atención en el campo sexual. También es importante un
entorno que inspire pasión y deseo. Unas velas con aroma relajante, pétalos de
rosa o cualquier clase de elementos que inspiren pasión en la pareja son
fundamentales para un buen desborde de pasión. Por esto la alimentación
correcta, con el entorno adecuado y la compañía perfecta, sí aseguran un encuentro
lleno de pasión y gozo.
¿Verdad
o mito?
La
nutricionista Elizabeth Ortiz Palacios explica que la alimentación sí tiene una
gran conexión con nuestro desempeño sexual y en la vida cotidiana. A
continuación encontrará cuáles alimentos podría incluir en su dieta para notar
una mejoría en su vida y sus habilidades sexuales.
Esto
se nota principalmente en la duración de su energía, la sensibilidad al
contacto, la relajación corporal, la duración y fortaleza de la erección, entre
otras cosas.
➢ El chocolate ayuda a la serotonina. Sube el ánimo y permite
estar más animado durante el encuentro.
➢ Los vegetales tienen fitoestrógenos e isoflavona, sustancias
que favorecen las hormonas femeninas. Esto mejora el ánimo y la manera de
comportarse.
➢ Es recomendable que si sabe que esa noche va a tener un
encuentro sexual lleve una dieta blanda durante el día. Para evitar la pesadez
y poder desempeñarse correctamente.
➢ Tener una buena hidratación evita que tenga escalofríos al
terminar el encuentro.
➢ Comer abundante huevo no
ayuda a que la erección de un hombre se prolongue, eso es un mito.
➢ El helado estimula sexualmente a las parejas, principalmente al
untarlo o lamerlo, por la textura de este.
➢ Las nueces y frutos secos aportan vitamina E, esta ayuda a que
los espermatozoides vengan más sanos.
➢ El durazno no ayuda
a que los espermatozoides corran más rápido, en principio porque estos ya
tienen una velocidad definida. El durazno, al igual que la mayoría de frutas,
sí favorece a la circulación.
➢ La tiamina y la riboflavina en el cereal ayudan al sistema
nervioso, lo que produce más estimulación y placer durante el sexo.
➢ Los antioxidantes que posee el aguacate mejoran el conjunto de
las hormonas ayudando a la sensibilidad.
➢ Tomar Pony Malta con un huevo crudo en ayunas no aumenta la fuerza de una persona en
la cama, ese es un mito.
➢ La proteína de la carne aumenta la dopamina que aumentan la
sensibilidad durante el sexo.
➢ El vino tinto y en general las bebidas con alcohol ayudan a
desinhibirse permitiéndole a la persona volverse un poco más arriesgada.
Ortiz Palacios informó que, para ver un
beneficio significativo en el acto sexual, luego de comer estos alimentos usted
debe llevar en su vida cotidiana una buena alimentación. Si en su normalidad no
come alimentos con complejo B, por ejemplo, y los consume solo antes de tener
relaciones con el fin de conseguir mejor flexibilidad, su cuerpo lo tomará como
el aporte de complejo que le faltaba y no tendrá mayor relevancia para la
sexualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario